Puntos de recarga para Vehículos Eléctricos
Energía limpia para tu movilidad
¡Impulsamos la movilidad del futuro con energía limpia!
En el mundo actual donde la movilidad eléctrica ya no es solo el futuro, sino el presente, instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos (VE) es mucho mas que una decisión sostenible, es una inversión estratégica. Cada vez mas empresas están adoptando estos puntos de recarga no solo para diferenciarse de la competencia, sino también para atraer clientes comprometidos con el medio ambiente y reforzar su imagen corporativa.
Además, estos puntos de recarga no solo mejoran significativamente la experiencia de empleados y visitantes, sino que también abren nuevas oportunidades de negocio, desde incrementar el flujo de personas en tus instalaciones hasta diversificar tus ingresos mediante servicios adicionales, su implementación impulsa tanto la sostenibilidad como la rentabilidad.
Ventajas de instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos

Mayor ahorro energético
Permite optimizar el consumo de energía aumentando la eficiencia de la infraestructura empresarial. Además, se pueden integrar instalaciones fotovoltaicas para hacer el sistema aún más económico.


Contribución con la sostenibilidad
Con los vehículos eléctricos se reducen las emisiones de CO2, lo cual refuerza el compromiso de la empresa con el medio ambiente y las normativas ecológicas.


Reducción de costes operativos
La carga eléctrica es mucho más barata que el gasoil o la gasolina, lo que permite a las empresas reducir los costos asociados al uso de vehículos eléctricos en sus vehículos de empresa.

Atracción a nuevos clientes
Ofrecer estaciones para cargar el vehículo eléctrico atrae a sus conductores, posicionando a la empresa como un lugar más accesible y atractivo, generando más tráfico y posibles ventas futuras.

Fortalece la imagen de marca
Al instalar puntos de recarga, tu empresa refuerza su imagen como innovadora, moderna y responsable, lo que es altamente valorado por los clientes y los propios empleados de la empresa.

Cumplimiento de la normativa
Facilitar la carga de vehículos eléctricos ayuda a cumplir con las regulaciones y políticas medioambientales cada vez más estrictas, posicionando a tu empresa como un referente en sostenibilidad con respecto a la competencia.
¿Cómo funciona un punto de recarga de VE?
El funcionamiento de un punto de recarga para vehículos eléctricos es sencillo, eficiente y adaptado a las necesidades de las empresas que apuestan por la movilidad sostenible. A continuación, te explicamos cómo funciona este sistema:
Un punto de recarga se conecta principalmente a la red eléctrica de la empresa para proporcionar la energía necesaria para cargar vehículos. Sin embargo, también es posible integrar el sistema con paneles fotovoltaicos, permitiendo que la energía utilizada para la carga provenga directamente de la energía solar generada. Dependiendo del tipo de instalación, puede utilizar corriente continua (CC) o corriente alterna (CA), adaptándose a las necesidades de la empresa.
Esta opción es ideal para empresas que deseen maximizar su compromiso con la sostenibilidad, ya que reduce la huella de carbono al utilizar una fuente de energía renovable. Además, el uso de la energía solar para la recarga de los vehículos puede generar también importantes ahorros a largo plazo, ya que es una fuente de energía gratuita.
Una vez el vehículo se conecta al punto de recarga, comienza el proceso. Si la energía que llega al punto de recarga proviene de la red eléctrica, será transformada de corriente alterna a continua para llevar a cabo el proceso de recarga del vehículo. Por otro lado, si la energía proviene de los paneles fotovoltaicos, la energía ya ha sido transformada a corriente continua, lo que asegura una compatibilidad directa con el sistema de recarga de los vehículos.
Este proceso es eficiente y rápido, lo que asegura que el vehículo se cargue sin perdidas de energía, reduciendo así el tiempo y los recursos utilizados.
Los puntos de recarga incluyen sistemas de gestión remota que permiten gestionar las recargas a través de aplicaciones móviles. Estos sistemas facilitan la monitorización del estado de las recargas y el ajuste de los horarios de carga, aprovechando las horas de menor demanda energética para reducir los costes de electricidad.
Este control remoto permite la programación de cargas nocturnas o en periodos no pico (siendo el periodo mas caro en comparación con los otros dos), contribuyendo a una optimización de los recursos disponibles y una reducción en su factura energética.
La seguridad es uno de los aspectos mas importantes en cualquier sistema de recarga. Los puntos de recarga están diseñados con sistemas de protección que garantizan un funcionamiento seguro. Estos sistemas incluyen protecciones contra sobrecargas y cortocircuitos, además de sistemas de apagado automático que finalizan la carga cuando el vehículo esta completamente cargado.
Esto no solo protege los vehículos y la infraestructura, sino que también garantiza que el proceso de carga sea lo más eficiente posible. Estos sistemas están diseñados para maximizar el aprovechamiento de la energía disponible debido a que reduce el derroche de energía.
Existen diferentes tipos de cargadores, que dependen de la velocidad de carga y las necesidades de cada empresa.
Los cargadores de carga lenta son ideales para instalaciones donde los vehículos permanecen durante largos periodos, como durante la noche o en estacionamientos de jornada completa.
Los cargadores de carga rápida son perfectos para las empresas con flotas de vehículos que requieran recargas rápidas entre viajes o turnos.
La elección de un tipo de cargador u otro dependerá de las necesidades de la empresa y la instalación se adaptará para maximizar el rendimiento y la eficiencia energética.
Estas son algunas instalaciones de puntos de recarga para VE que hemos realizado.